Unidad 4 - Semana 6 - Elaboración de documentos
Activación de pre-saberes y antes de la lecturaInstrucciones: Identificar iconos
Durante la lectura: TP
Estrategia: Identificar Idea Principal
Técnica: Esclarecimiento de vocabulario.
Indicaciones: Realice un cuadro de las 3Q's del siguiente texto.
Durante la lectura: TP
Estrategia: Identificar Idea Principal
Técnica: Esclarecimiento de vocabulario.
Indicaciones: Realice un cuadro de las 3Q's del siguiente texto.
Cuadro de las 3 Q's
|
¿Qué sé? |
¿Qué no sé? |
¿Qué quiero saber? |
|
|
|
|
Después de la lectura: TP
Estrategia: Resumen
Técnica: Práctica de laboratorio
Unidad 4 - Semana 5 - Plataformas colaborativas
Activación de pre-saberes y antes de la lecturaInstrucciones: Observa la siguiente imagen y responde¿Cuál es la finalidad de las plataformas que aparecen en la imagen?
Durante la lectura
Estrategia: Identificar Idea Principal
Técnica: Esclarecimiento de vocabulario.
Indicaciones: Consiste en identificar y anotar en el cuaderno los enunciados que expresan la idea principal o ideas más importantes del texto.
Lectura semanal:
Plataformas colaborativas: trabajar juntos desde cualquier lugar
En la actualidad, muchas tareas de estudio y trabajo requieren que varias personas colaboren a distancia. Para facilitar esta colaboración, existen plataformas en línea con herramientas que permiten trabajar juntos en tiempo real, compartir información y coordinar actividades.
Google Workspace: Conjunto de herramientas como Google Docs, Sheets, Slides y Drive, que permiten crear y editar documentos, hojas de cálculo y presentaciones en línea. Los cambios se guardan automáticamente y pueden ser vistos por todos los miembros con acceso.
Microsoft 365: Incluye aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint y OneDrive en la nube. Ofrece edición colaborativa y chat integrado para trabajar en documentos de forma conjunta.
Trello: Plataforma para organizar proyectos mediante tableros, listas y tarjetas. Ideal para asignar tareas, fijar fechas y seguir el progreso del trabajo en equipo.
Slack: Aplicación de mensajería profesional que permite crear canales de comunicación por temas o equipos, compartir archivos y conectar con otras herramientas de trabajo.
Canva: Herramienta de diseño gráfico en línea que permite crear presentaciones, infografías, pósters y más, con opción de edición colaborativa para que varios usuarios trabajen en el mismo diseño.
Después de la lectura
Estrategia: Resumen
Técnica: Organizadores gráficos
Diseñar una infografía con 3 plataformas colaborativas, sus funciones y un ejemplo de uso.
____________________________________________________Unidad 4 - Semana 4 - Herramientas de internet
¿Cuál es la finalidad de las plataformas que aparecen en la imagen?
Estrategia: Identificar Idea Principal
Técnica: Esclarecimiento de vocabulario.
Indicaciones: Consiste en identificar y anotar en el cuaderno los enunciados que expresan la idea principal o ideas más importantes del texto.
Lectura semanal:
Plataformas colaborativas: trabajar juntos desde cualquier lugar
En la actualidad, muchas tareas de estudio y trabajo requieren que varias personas colaboren a distancia. Para facilitar esta colaboración, existen plataformas en línea con herramientas que permiten trabajar juntos en tiempo real, compartir información y coordinar actividades.
Google Workspace: Conjunto de herramientas como Google Docs, Sheets, Slides y Drive, que permiten crear y editar documentos, hojas de cálculo y presentaciones en línea. Los cambios se guardan automáticamente y pueden ser vistos por todos los miembros con acceso.
Microsoft 365: Incluye aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint y OneDrive en la nube. Ofrece edición colaborativa y chat integrado para trabajar en documentos de forma conjunta.
Trello: Plataforma para organizar proyectos mediante tableros, listas y tarjetas. Ideal para asignar tareas, fijar fechas y seguir el progreso del trabajo en equipo.
Slack: Aplicación de mensajería profesional que permite crear canales de comunicación por temas o equipos, compartir archivos y conectar con otras herramientas de trabajo.
Canva: Herramienta de diseño gráfico en línea que permite crear presentaciones, infografías, pósters y más, con opción de edición colaborativa para que varios usuarios trabajen en el mismo diseño.
Después de la lectura
Estrategia: Resumen
Técnica: Organizadores gráficos
Diseñar una infografía con 3 plataformas colaborativas, sus funciones y un ejemplo de uso.
Unidad 4 - Semana 4 - Herramientas de internet
Activación de presaberes:Instrucciones: responda la pregunta en su cuaderno
¿Qué herramientas de internet utilizan en sus tareas diarias y para qué?
Antes de la lectura: TP
Estrategia: Formulación de predicciones
Técnica: Pronosticar
Observar la imagen y anotar en el cuaderno 5 nombres de las herramientas que conoce.
Durante la lectura: TP
Estrategia: Identificar Idea Principal
Técnica: Esclarecimiento de vocabulario.
Indicaciones: Consiste en identificar y anotar en el cuaderno los enunciados que expresan la idea principal o ideas más importantes del texto.
Lectura semanal:
Después de la lectura: TP
Estrategia: Resumen
Técnica: Organizadores gráficos
Elaborar una infografía con 5 herramientas de internet, su función y un ejemplo de uso.
Antes de la lectura: TP
Estrategia: Formulación de predicciones
Técnica: Pronosticar
Observar la imagen y anotar en el cuaderno 5 nombres de las herramientas que conoce.
Durante la lectura: TP
Estrategia: Identificar Idea Principal
Técnica: Esclarecimiento de vocabulario.
Indicaciones: Consiste en identificar y anotar en el cuaderno los enunciados que expresan la idea principal o ideas más importantes del texto.
Lectura semanal:
Después de la lectura: TP
Estrategia: Resumen
Técnica: Organizadores gráficos
Elaborar una infografía con 5 herramientas de internet, su función y un ejemplo de uso.
_______________________
Unidad 4 - Semana 3 - Normas de convivencia establecidas por los sitios Web.
Antes de la lectura: TP
Estrategia: Activación de conocimientos previos
Técnica: Predicción de contenido
¿Qué otro nombre le asignaría a este tema de clase?
Estrategia: Identificar Idea Principal
Técnica: Esclarecimiento de vocabulario.
Indicaciones: Consiste en identificar y anotar en el cuaderno los enunciados que expresan la idea principal o ideas más importantes del texto.
Normas de convivencia en los sitios web:
Cuando visitamos un sitio web, una red social o una plataforma de aprendizaje, es importante seguir las normas de convivencia que este establece. Estas normas existen para mantener un ambiente seguro, respetuoso y útil para todos los usuarios.
Algunas reglas comunes incluyen:
Respeto entre usuarios: No insultar, acosar, ni discriminar.
Lenguaje apropiado: Evitar palabras ofensivas o contenido inapropiado.
Uso responsable de la información: No publicar datos personales propios o de otros.
No spam: Evitar publicar repetidamente mensajes irrelevantes o publicidad no solicitada.
Cumplir con la temática del sitio: Publicar solo contenido relacionado con el tema del espacio.
No difundir contenido ilegal: Evitar compartir material con derechos de autor sin permiso, o contenido que promueva actividades ilegales.
Consecuencias de no cumplir: Los sitios suelen advertir, suspender o eliminar cuentas que no siguen estas reglas, para proteger a los demás usuarios.
Después de la lectura: TP
Estrategia: Resumen.
Técnica: Cuadro comparativo y organizador gráfico.
Instrucciones:
Elaborar un cuadro comparativo sobre las normas de convivencia.
Ejemplo de cuadro comparativo
______________________________
Respeto entre usuarios: No insultar, acosar, ni discriminar.
Lenguaje apropiado: Evitar palabras ofensivas o contenido inapropiado.
Uso responsable de la información: No publicar datos personales propios o de otros.
No spam: Evitar publicar repetidamente mensajes irrelevantes o publicidad no solicitada.
Cumplir con la temática del sitio: Publicar solo contenido relacionado con el tema del espacio.
No difundir contenido ilegal: Evitar compartir material con derechos de autor sin permiso, o contenido que promueva actividades ilegales.
Unidad 4 - Semana 2 - Navegadores
= 
Mencionar cuál es la diferencia entre las imágenes.
Antes de la lectura: Trabajo Personal
Estrategia: Activación de conocimientos previos
Técnica: Preguntas previas
- ¿Qué navegador web usan más en casa o en la escuela?
- ¿Creen que todos sirven para lo mismo? ¿Por qué?
Durante la lectura: Trabajo Personal
Estrategia: Identificar Idea Principal
Técnica: Esclarecimiento de vocabulario.
Indicaciones: Consiste en identificar y anotar en el cuaderno los enunciados que expresan la idea principal o ideas más importantes del texto (Lee el documento).
Lectura semanal:
Después de la lectura: Trabajo Cooperativo
Estrategia: Resumen.
Técnica: Tarjetas
En grupos, diseñar tarjetas con situaciones y elegir el navegador más adecuado para cada una (justificando la respuesta).
Ejemplos:
Hacer una videollamada.
Descargar un documento académico.
Navegar con conexión lenta.
Diseñar una página web.
Usar en un iPhone o iPad.
Actividad de cierre
Puesta en común
Cada grupo presenta sus tarjetas con las elecciones y se comparan resultados.
_____________________________________________________________________________________
Unidad 4 - Semana 1 - Internet
Indicaciones: Observa la siguiente imagen y escribe en el cuaderno un listado de ventajas de que proporciona el uso de internet:
Antes de la lectura TP
Indicaciones: Se mostrará el título de la lectura, los estudiantes escribirán un párrafo de lo que cree que se tratará la lectura.
Durante la lectura: TP
Indicaciones: Anotar en el cuaderno los enunciados que expresan la idea principal o ideas más importantes del texto.
Lectura:
Las ventajas y desventajas del Internet en jóvenes
Millones de personas, ya sean niños, jóvenes o adultos mayores, usan la internet con distintos objetivos. Desde educación hasta compartir fotos con su familia y amigos. Una de las características que hace exitosa a la internet es que tiene algo para todos. Sin embargo, la internet también viene con algunas desventajas.
Diez aspectos negativos o desventajas de internet son:
No sabes con quién estás hablando realmente.
Las redes sociales pueden crear una imagen falsa de ti mismo y los demás.
Te expones a personas que buscan generar daños psicológicos a través de la crítica.
No todo lo que lees es verdad.
La abundancia de información puede ser abrumante.
Facilita el robo de material intelectual o piratería.
Requiere una actualización constante para no quedar rezagado.
Gran parte de la población mundial no tiene acceso a internet o sufre censura estatal.
Puede generar dependencia y hasta adicción.
Internet contribuye a la crisis y precarización del mercado laboral.
Diez aspectos positivos o ventajas internet son:
Conecta a las personas.
Permite a las personas expresar sus ideas al mundo fácilmente.
Provee acceso a todo el conocimiento humano.
Da lugar a movimientos sociales, ecológicos, etc.
Permite aprender nuevas habilidades rápidamente.
Es una plataforma para la producción de arte y entretenimiento.
Más de 55% de la población mundial tiene acceso a internet.
Internet es una nueva fuente de trabajo.
Acceso a millones de resultados y opiniones al instante.
Disponible en todos lados.
Actividad: Investigación
Estrategia: Resumen.
Técnica: Investigación.
Ingrese a Word y realice un SmartArt de las ventajas de internet y otro de las desventajas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario